Veamos a continuación las diferentes categorías de juegos de tablero y en base a qué se establecen.
Juegos de estrategia son aquellos juegos o entretenimientos en los que, el factor de la inteligencia, habilidades técnicas, planificación y despliegue, pueden hacer predominar o impulsar al jugador hacia la victoria del juego.
Se identifica como juego abstracto a todo aquel juego en el que no existe un tema o ambientación asociado. Esto es: aquellos en los que los elementos de juego —fichas, dados, tablero, etc.— no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios.
No obstante lo anterior no es infrecuente que, al menos en algunos de los juegos abstractos de mayor antigüedad como el go, el ajedrez o el juego del molino, exista un tema de origen que con el tiempo ha ido perdiendo su representación en la mecánica del juego. Dicha mecánica suele ser simple en cuanto a reglamento, aunque puede permitir un alto grado de complejidad táctica o estratégica.
Veamos ahora los diferentes tipos de juegos de tablero.
TIPOS DE JUEGOS DE ESTRATEGIA ABSTRACTA
[expand title=” 1- Los juegos de carreras“] Donde las piezas recorren un camino y tratan de alcanzar una meta antes que los contrincantes, por lo general requieren el uso de dados e interviene el azar (Parchís, Backgammon).[/expand]
[expand title=” 2- Los juegos de guerra“] Muchos también son llamados juegos de soldados, en ellos dos bandos (generalmente con igual cantidad de piezas) luchan para eliminar a todas y/o algunas piezas del contrincante del tablero, en estos juegos el azar no existe (Ajedrez, Damas).[/expand]
[expand title=” 3– Los juegos de bloqueos“] Tienen como meta inmovilizar al jugador contrario; se pueden agrupar en dos sub-grupos:[/expand]
[expand title=” -Fuerzas equilibradas“] Uno donde las piezas o peones que mueven los jugadores son las mismas; este grupo se conoce como juegos de herradura;[/expand]
[expand title=” -Fuerzas desiguales“] La otra variante es que ambos jugadores tienen piezas o peones en número diferentes y por ello metas distintas, por lo general uno de ellos busca inmovilizar al contrario, mientras que el otro intenta escapar; los juegos de este segundo sub-grupo tienen relación con juegos como el Zorro y los Gansos (Gallinas), pero han surgido de forma independiente tanto en occidente como en oriente.[/expand]
[expand title=” 4- Los juegos de posición“] (Herradura) en este grupo las piezas deben ubicarse en una determinada posición para ganar; el ejemplo más conocido es Tic Tac Toe (Tres en raya).[/expand]
[expand title=” 5- Los juegos de siembra y recolección“] Que buscan recolectar una serie de piezas o fichas del tablero, propios de este grupo son toda la familia del Mancala, juegos de origen africano, pero también existen algunas versiones en Asia.[/expand]