Acerca de Nosotros

Somos un pequeño taller de Alcalá de Henares, dedicado desde 2010 a la elaboración y fabricación de productos artesanos, especializado en juegos de mesa históricos y tradicionales. Aquellos que jugaban nuestros antepasados. Al igual que ellos, fabricamos nuestros juegos a mano, con ayuda de las nuevas tecnologías, pero conservando toda su esencia, lo que hace de ellos un producto muy especial, tanto para el coleccionismo como para hacer un regalo original.

Juegos históricos y artesanía exclusiva

QUIENES SOMOS
Equipo ARCANA
Daniel Villar Jiménez

Daniel Villar Jiménez

Artesano

La cara más visible de Arcana.
Es la cara más visible de Arcana. Apasionado de  los juegos y el modelismo, se formó como delineante y topógrafo, cursó parte de arquitectura técnica, hasta que la crisis de 2008 puso freno al sector. Tuvo que reinventarse formándose para adquirir la cualificación necesaria para desarrollar un nuevo proyecto laboral y vital, "Proyecto ARCANA". Formado en los Talleres ArteGranda en la especialidad de restauración del mueble y, desde 2003, ha recibido formación personalizada teórico práctica en conservación y restauración de bienes culturales, moldes y reproducciones, restauración y reciclaje de mobiliario en el taller, participando en trabajos tanto para particulares como para instituciones públicas. Aunando estas pasiones y conocimientos y aplicando de forma autodidacta y experimental aquellas técnicas tradicionales ya en desuso, surgió el germen práctico de Arcana.

Raquel Navío de la Torre

Raquel Navío de la Torre

Arqueóloga y Restauradora

El espíritu creativo de Arcana.
Titulada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Madrid y licenciada en Historia por la UAM en la especialidad de Arqueología, lleva trabajando en campo como voluntaria desde el 91 y como profesional desde 1999. Ha trabajado tanto en ámbito privado como para empresas e instituciones públicas, cubriendo una amplia variedad de proyectos arqueológicos, intervenciones en restauración y conservación en colecciones museísticas, musealizaciones, exposiciones, publicaciones… así como ejerciendo como docente en talleres, cursos y Escuelas-taller.

La integración de todos estos conocimientos y aptitudes vino de la mano de la crisis del 2008 y la falta de inversión en el sector cultural que obligó a buscar salidas alternativas potenciando todas las capacidades adquiridas en un proyecto vital de emprendimiento: Proyecto ARCANA.